Las 31 empresas andaluzas de economía social que se formarán con SOFIGREEN: de centros educativos responsables a economía circular y logística sostenible

Reuse of bEer SpenT grAin
foR bioplasTics

Italian United Kingdom France Spain

Treinta y una cooperativas andaluzas han sido seleccionadas para participar en el curso de formación impartido por el proyecto SOFIGREEN, que tiene como objetivo reforzar la sostenibilidad de los procesos y actividades de las empresas beneficiarias, mejorando su capacidad de atraer inversiones para la transición verde también mediante la ampliación de las redes de colaboración.

Las empresas proceden de diversos sectores de actividad, desde los Centros Educativos responsables a la Logística Sostenible, pasando por los Centros Sociosanitarios con ánimo de mejorar la huella de carbono de sus actividades.

A continuación se presenta una descripción general de las empresas seleccionadas:

  • van a participar varias Cooperativas relacionadas con el ámbito de la salud, como Medysalud, Novocare o El Roble Solidario;
  • otro gran grupo, lo va a formar varias entidades relacionadas con la logística (vista desde diferentes puntos de vista), así como de componentes automovilísticos reciclados como Setransfar, Ambulancias Andalucía, MahimonIndustrias Gregasa;
  • cooperativas que participarán del Ámbito Educativo y de Formación van a ser CooperativaTE, Politécnico de Jaén, Desatando Ideas o Santa María de los Ángeles;
  • del ámbito de la consultoría a otras empresas con diferentes matices van a formar parte un nutrido grupo de empresas como Exeo, T&D Consulting (CINDE), ICEPS y QUA Consultores;
  • el grupo más nutrido para la formación lo forman las cooperativas que están relacionada con la economía circular, la reutilización y extracción de subproductos, la consultoría medioambiental y de sostenibilidad energética. Ejemplos de estas son Social Climate, Ecogestiona, Miconatura Los Alcornocales, Coopenergías, La Sal de la Mar, La Raiz Impact Lab, 800 Olivos y Microambiental;
  • relacionados con el turismo, la hostelería y la conexión con la tierra como fuente de recursos tenemos inscritos a Bamen, Tomatierra y Raff4;
  • por último y de forma más transversal van a formar parte de SOFIGREEN empresas como Muebles Ébano (fabricación de mobiliario), Tartessos Málaga (Co-housing Senior), La Urdimbre (Arquitectura Sostenible) y Art Diversia (Gestor cultural inclusivo).

Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the authors only and do not necessarily reflect those of the European Union or EISMEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

News and Updates

31 Marzo 2025

Transición verde: más de medio millón de euros para las 65 empresas sociales financiadas por SOFIGREEN

SOFIGREEN adoptó un proceso de selección en dos fases para identificar, formar y acompañar a empresas sociales en la implementación de un proceso de transición ambiental. Como primer paso, se seleccionaron 95 empresas sociales mediante una convocatoria abierta en los territorios objetivo de Italia, Francia y España. Las convocatorias se ...

10 Febbraio 2025

SOFIGREEN impulsa la transición verde de las empresas sociales en un exitoso encuentro en Francia

Los días 6 y 7 de febrero de 2025, las ciudades francesas de Valence y Romans-sur-Isère fueron sede del Encuentro Transfronterizo SOFIGREEN, que reunió a más de 50 empresas de la economía social procedentes de Italia, Francia y España, representadas por más de 70 participantes. Las actividades contaron con el ...

25 Settembre 2024

El 10 de octubre se celebrará en Messina el primer Evento Transfronterizo SOFIGREEN: Charlas Específicas, Casos de Éxito y Debates

El 10 de octubre se celebrará en Messina el primer Evento Transfronterizo del programa de formación del proyecto SOFIGREEN. El evento, al que se podrá asistir también online, se desarrollará en un área que antiguamente ocupaba un barrio de chabolas histórico de la ciudad, que la Fundación MeSSInA ha rehabilitado ...

24 Settembre 2024

Las 31 empresas andaluzas de economía social que se formarán con SOFIGREEN: de centros educativos responsables a economía circular y logística sostenible

Treinta y una cooperativas andaluzas han sido seleccionadas para participar en el curso de formación impartido por el proyecto SOFIGREEN, que tiene como objetivo reforzar la sostenibilidad de los procesos y actividades de las empresas beneficiarias, mejorando su capacidad de atraer inversiones para la transición verde también mediante la ampliación ...