GRAPE, trabajando en estrategias de resiliencia social y verde para el desarrollo de soluciones locales a problemas locales

El proyecto GRAPE, Local Social Green Resilience Actions Plans for small and peripheral territories, cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa Mercado Único (SMP-COSME), arrancó en mayo de 2022 y finalizará en octubre de 2023, involucra a 4 pequeños municipios europeos de áreas rurales, montañosas e insulares: Malegno (IT), Mirabella Imbaccari (IT), Bonares (ES), Sifnos (EL). Cada municipio cuenta con el apoyo de un actor local de economía social y solidaria (ESS): Sol.Co Camunia (Malegno), Fondazione di Comunità di Messina (Mirabella Imbaccari), COOPINTE (Bonares), Wind of Renewal (Sifnos). Estas asociaciones locales cuentan además con el apoyo de una red europea, REVESRed Europea de Ciudades y Regiones para la Economía Social y de FAECTA, la red de cooperativas andaluzas. Dicho consorcio está dirigido por la Fondazione di Comunità di Messina.

El proyecto tiene como objetivo identificar y promover estrategias resilientes para abordar las crisis económicas, energéticas y climáticas a nivel local y allanar el camino hacia una transición verde y digital sostenible y justa, desarrollando soluciones locales para las necesidades locales. En este contexto, la Economía Social y Solidaria contribuye a la “resiliencia territorial” a través de la experimentación de soluciones solidarias innovadoras que movilizan a los actores locales a cooperar y utilizar sus recursos para adaptarse a los desafíos que enfrentan.

Tres fases

GRAPE se desarrolla en tres fases. En la primera, los socios participarán en tres Misión de Economía Social (SEM), la primera en Mirabella (julio de 2022), luego Sifnos (septiembre de 2022) y Bonares (noviembre de 2022). Las actividades de aprendizaje entre pares y el análisis de estudios de casos proporcionarán las condiciones necesarias para una cooperación fructífera entre los socios. Cada Misión tendrá sesiones dedicadas a la presentación de técnicas para la elaboración de un buen Plan de Acción local y al intercambio de buenas prácticas en los territorios involucrados, para permitir posibles sinergias entre los socios y la replicabilidad de una práctica específica en diferentes territorios.

Durante la segunda fase, los socios participarán en la redacción de planes de acción locales para la resiliencia social y ambiental para cada territorio socio. Los contenidos de los Planes de Acción se derivan de sugerencias elaboradas durante las Misiones; se utilizarán metodologías participativas en su redacción para involucrar a los actores locales, incluidos también los actores de la Economía Social y Solidaria y las organizaciones de la sociedad civil.

La tercera y última fase consiste en la co-construcción de un conjunto de herramientas digitales que, a partir de la experiencia acumulada durante el proyecto, funcionará como un manual guía para los pequeños municipios interesados en replicar el proceso seguido por los socios durante la redacción compartida de la Acción Local. Planes para la transición verde y social y el fomento de la resiliencia de los territorios.

Este documento refleja únicamente los puntos de vista del Autor y del Consorcio GRAPE. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.

 

Boletín GRAPE. Archivo Italian United Kingdom Spanish Greek

N.2/ Mayo 2023

Mirabella Imbaccari, trabajando por un Plan de Acción Local compartido

La Municipalidad de Mirabella Imbaccari está diseñando el Plan de Acción Local y sobre las estrategias para activar una amplia participación ciudadana que forman parte del proyecto GRAPE, cofinanciado por

N.2/ Mayo 2023

Malegno, una estrategia territorial integrada

El proyecto GRAPE, cofinanciado por la Comisión de la UE, involucró principalmente a Malegno, una ciudad dentro del Valle Camonica con alrededor de 2000 habitantes en un área de 16,9

N.2/ Mayo 2023

En Sifnos, planificando juntos la transición social verde

Anemos Ananeosis / Wind of Renewal y el Municipio de Sifnos están trabajando junto con los otros socios del proyecto GRAPE, «Plan de Acción Verde Social Local para territorios pequeños

N.2/ Mayo 2023

Bonares, compromentidos con la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Bonares y la cooperativa Coopinte lideran la participación del proyecto GRAPE, cofinanciado por la Comisión de la Unión Europea, en la localidad para impulsar la elaboración participativa

1 / 2